top of page

Taller de Seguridad Cibernética para mujeres

Costo

Duración

OBJETIVO DEL TALLER:

Identificar riesgos en tu vida digital para eliminarlos y aprender cómo lidiar con amenazas y ciberdelincuentes. Podrás prevenir violencias en línea como acoso, extorsión o suplantación de identidad e incluso podrás dar primeros auxilios digitales a personas que necesiten apoyo y guía en escuela o familia restableciendo su seguridad digital.


CONTENIDO TEMÁTICO:

  • Identidad digital - vida pública y privada

  • Errores que atraen a cibercriminales

  • Imágenes íntimas, amor y extorsión

  • Detección de impostores y estrategias de acción y denuncia

  • Sobrevivir a un ataque sin deshacer tu autoestima y confianza propia

  • Claves para acompañar a estudiantes, familiares acosadas y amenazadas en redes



Docentes

ANGIE CONTRERAS
Consultora en temas de Comunicación con perspectiva de género, tecnología y derechos digitales.
Es integrante de la Asociación Civil Cultivando Género, es miembro del Consejo Asesor de Seguridad de TikTok para LATAM y vocera del movimiento Mujeres Vivas Mujeres Libres.

MARGARITA GUILLÉ T.
Maestra en Comunicación Política en Sheffield Inglaterra.
Especializada en Género y políticas públicas en FLACSO Argentina.
Integrante del Consejo Global de Seguridad de Meta / Facebook / Instagram.
Autora de protocolos para Redes de Seguridad Ciudadana y Creadora de diversas estrategias de seguridad para mujeres en alto riesgo.
Es integrante de la Red Mujeres y Tecnología, y Fundadora de la Red Interamericana de Refugios para Mujeres.
Autora del Protocolo de Actuación Policial en Situaciones de Emergencia por Violencia contra las Mujeres.

MAURICIO BASTIÉN
Es licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM y maestro en Derecho Internacional Público por la Universidad de Leiden.
Es asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
Especialista en temas de seguridad y tecnología. Actualmente es Investigador Técnico Senior para temas de Derechos Digitales y Democracia Digital con Development Alternatives Inc. (DAI) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Colabora en el proyecto de Análisis Prospectivo de Riesgos del Laboratorio de Investigación Aplicada para Inteligencia y Seguridad de la Universidad de Maryland.
Anteriormente trabajó con el Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown. En el Gobierno de México trabajó en la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación. Asimismo, se ha desempeñado como consultor en temas de seguridad en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC.
Se ha desempeñado como profesor en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Instituto Mora y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Angie Contreras, Margarita Guillé y Mauricio Bastién
bottom of page