Miguel Ortiz
Docente
Comunicador Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (1997) y Cinefotógrafo por el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (2003). Como estudiante recibió una mención honorífica en la Kodak Film School Competition 2004 por la cinefotografía del documental El paisaje del cuerpo (Dir. Juan Carlos Lazo) Como cinefotógrafo ha colaborado en diversos cortometrajes documentales y de ficción, con soporte en cine, HD y Realidad Virtual. También en comerciales para diversas instituciones públicas y privadas; videoclips; programas de TV y dos largometrajes.
Es miembro activo de la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos (AMC) desde 2005. Desde 1999 ha vinculado el documental antropológico a la investigación de los estilos de vida de diversas comunidades de norte, centro y Sudamérica para el diseño de políticas públicas así como para la investigación de mercados. En tres ocasiones ha sido jurado para elegir la mejor cinefotografía documental en el festival DOCSDF (2012, 2011, 2009) Fue profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa (2016-2018), donde impartió los Laboratorios de: Comunicación Audiovisual I y II. Sonido, Multimedia y Foto fija.
Actualmente es profesor de la materia de Cine Documental en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (Antes CUEC) de la UNAM. En 2016 fotografío “Ávido”, el primer cortometraje interactivo, en el mundo, de ficción, con Realidad Virtual, producido por VR Awake y estrenado en la Cineteca Nacional de México con todas las funciones llenas. Desde entonces ha investigado para desarrollar proyectos de Realidad Virtual y cine modular, como Uku Pacha, dirigido por Diego Bonilla y producido por él mismo y la Universidad de Cuenca.
https://www.ukupacha.info/informacion
